Koshas y la Anatomía energética


kosha

Desde el punto de vista del Yôga, del Vedanta y del Samkhya, el ser humano está formado por tres cuerpos diferenciados pero interrelacionados. El cuerpo físico, el cuerpo mental y el espiritual. Por su parte estos tres cuerpos contienen a su vez cinco envolturas llamadas Pancha Koshas. Desde el punto de vista tántrico se subdividen en 7 Pancha Koshas. La primera referencia a los koshas aparece en el Taittinya Upanishad, escrito tres mil años atrás.

Sthula Sharira, el cuerpo burdo, es el cuerpo físico, la carne y los huesos y cuya anatomía está establecida de forma precisa. Hasta el momento de la muerte es el vehículo donde se aloja el cuerpo sutil y el causal.

Sukshma Sharira, el cuerpo sutil, que no es visible para el ojo, pero que experimentamos. Comprende en el ser humano el aspecto energético, vital, mental, emocional y psíquico. Esta constituido por los cinco aires vitales (pancha pranas), los cinco órganos de conocimiento (gñanendriyas) y las cuatro facultades de la mente individual o antah karana (budhi, intelecto; ahamkara, ego; manas, pensamiento y chitta, memoria).

Karana Sharira, el cuerpo causal, origen de los otros dos. Es el componente más puro del ser humano. Se encuentra más allá de la mente y su naturaleza es la bienaventuranza. Constituye la esencia del ser humano y es donde reside el Ser, el Atman o el alma.

Los siete Koshas o envolturas de la constitución del ser humano son los siguientes:

Annamaya Kosha, envoltura hecha de comida, es la envoltura física compuesta de carne, huesos, sangre, etc. y es la manifestación más densa del ser humano. Se alimenta del prana (energía) más burdo en forma de comida, agua, aire, pero depende de los pranas más sutiles, pertenecientes a las otras envolturas. Según el Tantra y el Yoga toda la materia está compuesta de cinco Tattwas (principio o elemento). Los tattwas son principios de la realidad y también estados y formas de la experiencia. Los tattwas impregnan todo el Universo y nuestro cuerpo-mente. Son emanaciones creadas por la diferentes frecuencias de vibración de la energía. Los primeros cinco tattwas son: akasha (éter), vayu (aire), agni (fuego), apas (agua) y prithivi (tierra), pero según el Tantra son hasta treinta y seis y se dividen en puros (suddha tattwa), puros-impuros (suddhasuddha tattwa) e impuros ( asuddha tattwa).

Pranamaya Kosha, envoltura hecha de prana o energía vital, es una réplica energética del cuerpo físico, al cual da vida y sostiene. El Prana es la energía vital, responsable de iniciar la vida y también de traer la muerte. Ingresa en nuestro organismo a través de diferentes vías, la respiración, la comida y los líquidos. Se distribuye por nuestro cuerpo y se manifiesta en cinco tipos diferentes de energía: prana, apana, sanama, udana y vyana.

Manomaya Kosha, su naturaleza es más sutil que la de Pranamaya kosha. Está constituido por los cinco órganos de la percepción (gñanendriyas), oído, tacto, vista, gusto y olfato; los cinco órganos de la acción (karmendiyas), habla, aprehensión, movimiento, generación y excreción; y el pensamiento (manas). Es también el lugar de las emociones y los sentimientos, registra los fenómenos internos y externos y realiza la función del pensamiento, y se alimenta de las experiencias de la persona.

Vygñanamaya Kosha, que también se denomina envoltura psíquica o cuerpo intuitivo, se dice que por su proximidad al Ser (Atman), posee el reflejo de su luz, el reflejo del conocimiento puro. Aquí es donde residen las facultades superiores de la mente. Cuando se desarrolla su potencial, mediante la práctica de la meditación, se manifiestan la intuición o conocimiento directo, la sabiduría, las percepciones extrasensoriales, etc. Es también la residencia del ego (ahamkara), el principio de individualidad que nos hace sentirnos diferentes de los demás. Junto al pranamaya kosha conforma el cuerpo sutil.

Anandamaya Kosha, la envoltura de bienaventuranza o felicidad que da origen a los demás koshas. Transciende el conocimiento intuitivo y se experimente la dimensión transcendente del ser humano donde no existen ni el tiempo, ni el espacio, ni la individualidad. En su centro reside el Ser oAtman, cuya naturaleza es Sit, Chit, Ananda (existencia, conocimiento y bienaventuranza).

Cittamaya Kosha, significa el “cuerpo de consciencia”, haciendo referencia a la Consciencia universal, la mente pura, quieta. Es la mente trascendental que impregna todo el universo. Mahat, conciencia cósmica.

Atma kosha o Sat kosha, el cuerpo del “atman” que en sánscrito hace referencia al Ser o Espíritu universal. Relacionado a lo Causal. Es el Infinito mismo, el Todo en el que todas las posibilidades están contenidas.

VOLVER

Contáctenos


Es un gusto atenderle, si requiere más información o programar una cita, estamos atentos a sus mensajes, escribanos con toda confianza y en la brevedad posible le responderemos.

Teléfono:(506) 8884-3772

santochastudio@gmail.com

Siguenos en Facebook

Cartago, de la antigua entrada principal de la Escuela Sony 200 metros norte.

    *Todos los campos son obligatorios